Hispania Activos Inmobiliarios (Hispania) fue creada en 2014 y hasta el primer trimestre de 2019 estuvo cotizada en el mercado continuo español.
Durante la gestión de Hispania por parte de Azora, la compañía enfocó sus inversiones en el segmento de hoteles, oficinas y residencial.
Se creó como una compañía con un periodo de inversión que concluyó en diciembre de 2017 y con un periodo de desinversión máximo hasta marzo de 2020. No obstante, se desinvirtió en julio de 2018 debido a una oferta pública de adquisición (OPA) de Blackstone.
El Grupo Azora siguió gestionando Hispania hasta febrero de 2019.
En el momento de su venta, Hispania era el mayor propietario de habitaciones hoteleras en España. A diciembre de 2018, poseía más de 13.100 habitaciones distribuidas en 46 hoteles, con especial foco en el sector vacacional.
La mayoría de los hoteles estaban gestionados por operadores de reconocido prestigio bajo contratos de arrendamiento a largo plazo.
En el segmento de oficinas, a cierre de 2018, Hispania contaba con una cartera de más de 156.000m2 de superficie bruta alquilable, distribuida en 25 edificios en Madrid y Barcelona. Adicionalmente, en el momento de su venta, contaba con un desarrollo greenfield de oficinas cuya construcción estaba casi completada a cierre de 2018, con 33.000m2 distribuidos en dos edificios en Madrid con certificaciones Leed Platino.
Hispania también contaba con una cartera residencial para alquiler compuesta por 5 edificios (4 en Madrid y 1 en Barcelona) la cual incluía más de 550 viviendas a cierre de 2018.
A diciembre de 2018, Hispania contaba un valor de los activos de €2.900 millones, distribuidos entre hoteles (69%), oficinas (23%) y residencial (8%).
Características de los Activos:
- Hoteles de categoría 4 y 5 estrellas.
- Hoteles vacacionales en primera línea de playa.
- Edificios de oficinas en zonas de negocios centralizados de Madrid y Barcelona.
- Edificios de oficinas completamente reformados.
- Viviendas a estrenar o completamente renovadas.
- Edificios residenciales dotados de servicios y equipamientos:
piscina, gimnasio, pista de pádel, zona infantil…
Hispania fue adquirida por Blackstone mediante una OPA por aproximadamente 2.000M€ (de equity) que resultó en una rentabilidad neta para el accionista del 19%. La OPA se culminó en julio de 2018 y Azora concluyó su mandato de gestión para Hispania el 28 de febrero de 2019, tras acordar la transición del vehículo con Blackstone.
- Baleares
- Canarias
- Cataluña
- Comunidad Valenciana
- Madrid
PORTFOLIO